Verifique disponibilidad del nombre de dominio ".com.ar"
Solo tenemos disponible verificar “com.ar”, el resto de las terminaciones se pueden verificar en nic.ar directamente.
Aproveche, Precios Bajos
ARS
pesos argentinos
En la República Argentina, el único ente registrante de dominios habilitado es nic.ar, una dependencia del estado.
Los dominios están básicamente separados en dos, por un lado, aquellos de acceso público, donde cualquier persona puede registrar los nombres, atendiendo ciertas particularidades que se aclaran en su sitio web, por ejemplo, queda en esta órbita las terminaciones ".com.ar", ".net.ar" y ".ar" (próximamente).
Por otro lado, aquellas terminaciones que son propias de un rubro especifico como turismo, música, etc., solo puedan hacer el trámite personas jurídicas habilitadas, queda en esta órbita las terminaciones ".tur.ar", ".musica.ar", ".mil.ar", ".gov.ar", etc.
Nosotros tenemos clave fiscal de la
Recomendamos leer detenidamente las preguntas frecuentes a continuación y visitar el sitio de nic.ar para profundizar en los requisitos y cuestiones técnico-legales.
Preguntas y Respuestas frecuentes
En la República Argentina, el único ente registrante y administrador de dominios “.ar” habilitado es nic.ar, una dependencia del estado.
Tiene dos opciones para registrar un nombre de dominio, directo con nic.ar o bien con nosotros, a continuación una serie de preguntas y respuestas para poder orientarlo, si se decide registrar con nosotros, solo haga clic en el botón “resevar Dominio .AR” debajo del buscador de dominios de esta misma página.
No, nic.ar es NIC Argentina y opera bajo el título de la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet, único ente con capacidad técnica y legal para operar los dominios “.ar”. Patagonia Web Hosting solo brinda un servicio de registro, utilizando nic.ar, a aquellas personas que no lo deseen por cuenta propia.
No, cualquier duda que un usuario pueda tener sobre los dominios “.ar” debe ser canalizado con nic.ar, no tenemos ningún tipo de relación con dicho organismo, más allá que como cualquier usuario.
La industria en general, no solo Argentina, sino el mundo entero, opera con el registro de mínimo 1 año.
No, al registrar un nombre de dominio, se use o no el espacio en la web, la transacción es irreversible, la única manera de cortar el vínculo es no renovar el dominio al año siguiente.
La modalidad de operación y autenticación está relacionada con la integración a la plataforma de trámites de gobierno a nivel nacional. Por este motivo para operar en Trámites a Distancia es necesario contar con N° de CUIT/CUIL y Clave Fiscal Nivel 2 o superior.
La Clave Fiscal es una contraseña que otorga AFIP para poder realizar trámites en línea. Para más información, accedé al sitio de AFIP.
Para realizar trámites de dominios en Trámites a Distancia es necesario contar con Clave Fiscal Nivel 2 o superior. Las Personas Físicas que operen en representación de otra persona (sea esta Física o Jurídica) y aquellas que sean representadas por otros necesitan contar con Clave Fiscal Nivel 3 o superior.
Si, poseemos clave fiscal nivel 3 o superior con lo cual podemos hacer el trámite por usted si así lo solicita, tome en cuenta que en este caso y con los últimos cambios en nic.ar (de los últimos años) tiene dos opciones: A) nos delega como se explica en la pregunta 11 o B) hacemos el trámite y con un documento digital aseguramos que usted es el dueño del dominio.
Podes realizar los trámites de dominios en Trámites a Distancia con tu N° de CUIT/CUIL y Clave Fiscal Nivel 2 o superior de AFIP.
No, no posee acceso a la Clave Fiscal ni a la información tributaria o fiscal del Usuario.
A modo de analogía, tal como ocurre con el pago de operaciones en la actualidad, NIC Argentina no posee conocimiento de los datos de una tarjeta de crédito ingresada y, por el contrario, sólo es informado sobre el pago o no de dicha operación.
Si, pero para poder delegar a nuestros servidores debe tener un plan de hosting, sino su dominio apunta a un lugar sin acceso y no arroja resultados (en su navegador web se verá vacío).
Si, nosotros nos encargamos de todo, puede ahorrar tiempo y tranquilidad, siguiendo nuestros valores que declaramos, damos información para que pueda tomar su mejor decisión informado , en este caso, labramos un documento digital, asegurando que usted es el dueño del dominio.
Si, nos encargamos de agregar los valores que usted nos informe al momento de la contratación, sean nuestros servidores o cualquier otro.
Si, podemos cambiar los datos que usted nos informe, tantas veces como lo necesite y no hay costo adicional, solo le pedimos que utilice el sistema de tickets para que la información quede registrada y tengamos un control sobre lo pedido y lo realizado.
Si, existen 2 alternativas, 1) vía nic.ar siguiendo sus instructivos y completando la información y formularios o 2) con nosotros, solo haga el pedido y con sus datos de registro lo haremos por usted en forma sencilla y rápida (lea la pregunta 13).
Solamente las terminaciones “.com.ar” y “,net.ar”, el resto de las terminaciones: “.gob.ar”, “.int.ar”, “.mil.ar”, “.org.ar”, “.musica.ar” y “.tur.ar” se deben canalizar exclusivamente por nic.ar.
Los caracteres válidos para componer un nombre de dominio serán las letras del alfabeto español y portugués incluidas la “ñ” y la “ç”, las vocales acentuadas y con diéresis, los números y el guión “-“. No podrán registrarse nombres que comiencen con los caracteres “xn- -” (equis ene guión guión), o que comiencen o terminen con el carácter “-” (guión). A los fines de determinar la prioridad ante oposiciones en el registro de nombres de dominio con caracteres multilingües, NIC Argentina utilizará los siguientes parámetros de conversión:
Los caracteres “á”, “â”, “ã” o “à” serán considerados como letra “a”.
Los caracteres “é” o “ê” serán considerados como letra “e”.
El carácter “í” será considerado como letra “i”.
Los caracteres “ó”, “ô” u “õ” serán considerados como letra “o”.
Los caracteres “ú” o “ü” serán considerados como letra “u”.
El carácter “ç” será considerado como letra “c” o “s”, según corresponda.
El carácter “ñ” será considerado diferente del carácter “n”.
De acuerdo a lo que establece la Normativa Vigente, se pueden registrar nombres de dominios de entre 1 (uno) y 50 (cincuenta) caracteres en las zonas ‘.com.ar, ‘.net.ar’, ‘.gob.ar’, ‘.int.ar’, ‘.mil.ar’, ‘.musica.ar’, ‘.org.ar’, ‘.tur.ar’. Queda exceptuada la zona ‘.ar’ para el registro de dominios de 1 (uno) a 3 (tres) caracteres.
El nombre de dominio no puede ser modificado una vez registrado.
Básicamente, si, ya que sirven para tener su propio nombre en internet, pero en el caso de los dominios “.ar” hay una normativa propia del país que se debe respetar y atender. En el caso de los dominios internacionales se rigen por la ICANN, a excepción de algunos dominios de países con características similares al caso de argentina.
Billeteras digitales como ser Mercado Pago, Paypal, Todo Pago, Mobbex, que aceptan tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias, pagofacil, Rapipago. También aceptamos criptomonedas como ser BTC, ETH, BTC CASH y USDT. Puede ver al final de la página el detalle.